El Oso Paddington fue creado en 1958 por el escritor inglés Michael Bond y dibujado por Peggy Fortnum. Michael Bond, un cámara de la BBC, se inspiró en un oso de peluche que vio en el estante de una tienda londinense cerca a la estación de Paddington, en la víspera de Navidad de 1956. Decidió comprar el oso para su esposa y regalárselo con un par de relatos que lo llevaban como protagonista. Es un personaje de ficción y un clásico de la literatura inglesa, que apareció por primera vez en el libro titulado A Bear called Paddington (Un oso llamado Paddington). En principio no fue concebido como personaje infantil pero tanto niños como mayores se encariñaron con él.
Así lo describe Michael Bond:
“La gran ventaja de tener como personaje central a un osito, es que puede combinar la inocencia de un niño con la sofisticación de un adulto. Paddington no es el tipo de osito que se iría a la luna, sus patas están bien firmes sobre la tierra. Se involucra en situaciones cotidianas. Tiene un profundo sentido de lo que está bien y lo que no lo está y no se lleva bien con la burocracia ni sigue las reglas tontas con que los humanos nos rodeamos. Como oso, puede vivir sin estas reglas. Paddington es un oso humanizado, pero no podría ser “humano”. Simplemente, no funcionaría.“
Fue presentado como un oso cortés inmigrante procedente del «más oscuro y recóndito Perú» que llegó hasta Londres comiendo pan con mermelada. Fue encontrado por la familia Brown en la estación londinense de Paddington, de ahí recibe su nombre, ya que el oso dice que nadie puede entender su nombre peruano.
Sus libros se han traducido a 30 idiomas y se han vendido más de 30 millones de copias alrededor del mundo
En la actualidad, el Oso Paddington sigue siendo el personaje peruano más famoso en todo el mundo. Tanta es su influencia en Reino Unido, que se pueden apreciar varios monumentos en su honor en varias partes del país. En 1986 Paddington incluso acompaña a Margaret Thatcher en una conferencia del partido conservador.
En el 2006, la imagen de Paddington aparece en una serie de sellos especiales del Royal Mail.
Podemos encontrar a nuestro protagonista en la Estación Paddington que le dio su nombre, junto a la escalera mecánica de ascenso a la plaza de comidas. También existe en Londres una tienda que contiene todos los productos relacionados con él, se llama “Paddington and Friends”.
Además si pinchas sobre la imagen, el enlace te llevará su página web:
Sobre el Oso Paddington puedes encontrar, libros de sus aventuras, muñecos de peluche, y una película que próximamente podremos ver en cines y de la que te cuelgo el trailer:
Parte de: Wikipedia, http://www.diariodelviajero.com/,