En realidad, actualmente, ambos términos se usan para denominar al mismo tipo de orquesta.
Como ya dije al definir la orquesta, la orquesta sinfónica combina de forma armónica todos los instrumentos musicales, tanto de percusión como de viento o cuerdas.
En cuanto a las orquestas filarmónicas, surgieron en el siglo XIX, estando integradas por miembros de una asociación de amantes de la música, así que no tenían que cumplir el requisito de ser músicos profesionales. En principio, cualquier orquesta perteneciente a una asociación musical de este tipo era considerada una filarmónica, aunque no fuera sinfónica, normalmente eran sin ánimo de lucro.
Antiguamente, la orquesta filarmónica era una asociación de amigos que interpretaban música, y la sinfónica era en la que estaba patrocinada por un particular que pagaba para la formación de la orquesta.
Hoy día, al coincidir en casi todos los casos, los términos filarmónica y sinfónica se usan de manera indistinta, incluso entre los profesionales. Es más, se utilizan ambos términos para nombrar distintas orquestas en una misma ciudad (Orquesta Sinfónica de Málaga y Orquesta Filarmónica de Málaga).
La Orquesta Filarmónica de Viena interpreta “Sinfonía de los adioses” de Haydn dirigida por Baremboin:
Se dice que, Haydn, haciendo gala de su gran sentido del humor, se inspiró para crear esta pieza en las protestas de los músicos por no tener vacaciones, es por ello que se van levantando, hasta que no queda ninguno.
Pingback: Concertino para flauta y piano – Cécile Chaminade | En Clave de Niños
Pingback: Gustavo Dudamel Ramírez | En Clave de Niños
Pingback: Who is Gustavo Dudamel? | My Favorite Topics
Pingback: Piano – Conversation Club Kids