El banjo


El banyo o banjo es un instrumento musical de cuerda constituido por un aro o anillo de madera circular de unos 35 cm de diámetro cubierto por un «parche» de plástico o piel a modo de tapa de guitarra. El parche y el anillo de madera se ensamblan con tornillos metálicos (y el resonador de madera que se añade posteriormente, también). La mezcla de materiales que conforman el banjo consigue uno de los instrumentos musicales con un sonido más característico e inconfundible que existen. El número de cuerdas puede variar de cuatro a diez, y se pulsan con un plectro o con los dedos. En sus orígenes, era abierto por la parte trasera (banjo openback), añadiéndose en el siglo XX un resonador de madera a modo de cierre.

Existen bastantes tipos de banyos, según su cantidad de cuerdas, si son abiertos o cerrados, número de trastes, etc.

Este instrumento da un sonido muy característico a las bandas de country en sus distintas modalidades, y la velocidad de pulsación de sus cuerdas varía de unos estilos a otros, por ejemplo, en el bluegrass el ritmo es tan rápido que causa admiración.

Este es un vídeo que nos explica cómo se fabrican:

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El banjo

  1. Pingback: El sitar | En Clave de Niños

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.