La corneta


corneta colada

La corneta es un instrumento musical de viento metal que intenta imitar la forma de un cuerno animal.  Sobretodo podemos oírla en piezas de  jazz, de música clásica y en bandas militares europeas en el siglo XIX.

El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire).

Antiguamente se utilizaba para dar el toque a las tropas de infantería del ejército y en los carnavales.

Como la trompeta,  la corneta está formada por 3 válvulas que permiten al cornetista ejecutar diferentes tonos.

En el jazz fue muy utilizada durante el estilo New Orleans, luego fue sustituida por la trompeta, aunque se sigue utilizando.

Uno de los más conocidos cornetistas es el estadounidense Herbert L. Clarke, que compuso algunas de las más populares composiciones para este instrumento. Una de las más conocidas es “Southern Cross” (1911) que podéis oír en este vídeo:

Actualmente, la corneta, goza de gran popularidad en las Bandas de Cornetas y Tambores que principalmente participan en la Semana Santa en similitud a las bandas de carácter militar.

CORNETA1

En estos casos la corneta suele utilizarse, como se puede ver en la imagen, sin pistones o válvulas, o con uno o dos traspositores.

partes_corneta

Podemos ver en este vídeo la interpretación de una pieza llamada «Y el pueblo eligió a Barrabás» por la Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza que desfila por las calles de Málaga en Semana Santa:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.