¿Por qué usamos cubiertos en la mesa?


Aunque la utilización del cuchillo, en su forma más primitiva, date del período Paleolítico, y la cuchara, de la Edad del Bronce, ni uno ni otro utensilio, al igual quecubiertos el tenedor, se introdujeron en la mesa, como útiles usuales, hasta el siglo XVIII. Como la carne era por entonces el alimento principal, las tajadas, una vez trinchadas, se llevaban a la boca con los dedos. En nuestros días, en cambio, el uso de los cubiertos ha llegado a ser una exigencia rigurosa, y su correcta utilización distingue a las personas bien educadas. Tanto que el célebre gastrónomo Brillat-Savarin llegó a afirmar:

“Lo que distingue al hombre de los animales es el modo de comer”

¿Cómo usarlos?

Como regla general todos los cubiertos se cogen por el mango en su parte superior.
El tenedor, utilizado en solitario se coge con la mano derecha y con las púas hacia arriba. Se utiliza para llevar los alimentos a la boca, y para trocear alimentos blandos como verduras, tortillas y huevos. Si se utiliza con el cuchillo, el tenedor de coge con la mano izquierda y las púas hacia abajo, siendo su misión llevar los alimentos a la boca. Se coge entre los dedos pulgar, índice y corazón.

La cuchara, se coge con la mano derecha y la concavidad hacia arriba. Es utilizada para alimentos líquidos (sopas), pastosos (cremas, purés) y otros platos como legumbres y platos caldosos. Al igual que el tenedor se coge entre los dedos pulgar, índice y corazón.

El cuchillo se coge con la mano derecha y el filo hacia abajo. Y se utiliza haciendo una ligera presión con el dedo índice, por la parte opuesta al filo. El cuchillo nunca se lleva a la boca, ni se chupa ni se limpia (con la boca o la servilleta). La función del cuchillo es cortar o trocear los alimentos.

La regla general para la utilización de los cubiertos es: la comida se lleva a la boca y no la boca a la comida.
Ninguna de las piezas de la cubertería se limpia con la servilleta.