¿Por qué lloramos cuando algo nos duele o estamos tristes?


Cuando algo influye en nuestras emociones, ya sea dolor, noticias tristes, contrariedades, etc., se producen en ciertas zonas del cerebro reflejos condicionados  que determinan  la expulsión de lágrimas a través de unos conductos llamados lagrimales. Esta secreción no es solamente un sistema de alarma que indica que algo en nuestro organismo anda mal, sino que también sirve de desahogo de la tensión establecida, por lo que después de llorar sentimos una grata sensación de alivio y bienestar.