
La maraca es un instrumento sacudido constituido por una parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa o está adherida a ella. En su interior se llena con pequeños elementos percusivos, como piedras pequeñas, semillas, pedazos de vidrio, pedazos pequeños de metal, arroz, etc, los cuales producen sonido al golpearlos contra la pared interna de la esfera. Aunque las tribus indígenas tocaban una sola maraca, por lo general se usan en pares, una para cada mano de ahí que normalmente se use el término en plural.
Las maracas se han desarrollado como uno de los instrumentos de percusión más importantes porque proveen ritmo en el espectro de frecuencia alto.
Es común la creencia de que las maracas que se utilizan en las orquestas populares de todo el mundo se crearon en Latinoamérica recientemente. Hasta cierto punto es verdad pues aquí resurgieron pero provenientes de culturas muy antiguas: las de los indígenas, así que ya fueron usadas desde tiempos precolombinos.
Las maracas son características de la música latina salsa, de la música popular bailable latina de influencia cubana y en el folclor llanero venezolano-colombiano.
Cómo hacer unas maracas
Parte de: http://universooidomusical.blogspot.com/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...