El apicultor – Esopo


Un ladrón se introdujo en casa de un apicultor durante su ausencia, robando miel y panales.

A su regreso, el apicultor, viendo vacías las colmenas, se detuvo a examinarlas.

En esto, las abejas, volviendo a libar y encontrándole allí, le picaron con sus aguijones y le maltrataron horriblemente.

– ¡Malditos bichos!, dejaron marchar sin castigo al que les había robado los panales, y a mi, que les cuido con cariño, me hieren de un modo implacable.

MORALEJA

Muchas veces sucede que vemos con desconfianza a nuestros amigos pero, por ignorancia, le tendemos la mano a quien es nuestro enemigo.

Anuncio publicitario

Los números de 2015


Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2015 de este blog.

Aquí hay un extracto:

El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 2.900.000 veces en 2015. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 125 días para que toda esa gente la visitase.

Haz click para ver el reporte completo.

Solución a la adivinanza nº 194

Imagen


media docena

Vienen los Reyes Magos pero… sabias qué?


Segundos Pasos

799px-Cabalgata_de_Reyes_Magos_2013Esta noche vienen los Reyes Magos, pero…

 ¿Quienes son estos tres fantásticos personajes?

Hoy os cuento alguna cosa más sobre ellos.

  •  Baltasar era de piel oscura y con barba, probablemente de origen árabe. Le regaló a Jesús mirra, que es un perfume oriental usado en las sepulturas, y que según algunas creencias, podría ser una predicción de la muerte de Jesús.images
  • Melchor era más anciano y tenía cabellos canosos y barba blanca. Obsequió el oro a Jesús. Este oro predecía el reconocimiento de Jesús como Rey.
  • El más joven de los Reyes Magos era Gaspar, tenía tez cobriza. Portó una ofrenda de incienso a Jesús en Belén. El incienso que aromatiza las iglesias proviene de Arabia y Abisinia. Le dan a este presente el símbolo de reconocer en Jesús a un sacerdote.
  • La Fiesta de Reyes se celebra el 6 de enero, se denomina Epifanía, y significa…

Ver la entrada original 106 palabras más