Para que nuestros hijos obtengan buenos resultados en su trabajo son necesarias unas pautas. Debemos guiarlos y enseñarles cómo hacerlo desde pequeños, con el fin de que adquieran el imprescindible «hábito de estudio».
Pretendo en estas entradas ayudaros en esta difícil tarea.
Nuestro comportamiento ante el estudio en general:
- Ayudemos a nuestros hijos a conocer sus posibilidades reales, es importante tener en cuenta que no es aconsejable realizar muchas actividades a la vez ( a veces le pedimos que hagan inglés, deporte, baile … fuera de horas de clase).
- Propongámosles metas y refuerzos adecuados: ni inalcanzables, ni demasiado fáciles.
- Nuestros hijos son únicos, diferentes entre sí, y diferentes a su vecino, no hagamos de ellos su punto de referencia y de comparación. Tampoco es recomendable hacer de ellos una prolongación de nosotros mismos o de los deseos de nuestra juventud: frustraciones …
- Debemos elogiar mucho sus éxitos y logros; y no utilicemos sus fracasos como arma arrojadiza, dañaremos su autoestima. El mensaje que le debemos dar es que ellos pueden, simplemente es cuestión de tiempo y esfuerzo.
- Para el estudio se necesita silencio, no sólo exterior, sino interior; hay que tranquilizar la mente. Esto significa que los problemas familiares o personales ejercen una fuerte influencia sobre cualquier estudiante.
- Tenemos que intentar crear un clima familiar afectivo y motivador. La asimilación de conocimientos nuevos es costosa, los problemas familiares pueden influir en su atención
- Introduzcamos en la vida normal de casa las palabras y, sobre todo, las realidades de la constancia, renuncia y esfuerzo. Si están acostumbrados a vivir con ellas tenemos un gran trecho andado. Si no, no hay técnica de estudio que sirva.
- Debemos ofrecerles nuestra colaboración, pero NUNCA suplantarle en su trabajo.
- La atención en clase es la mejor técnica de estudio que se ha inventado. Pongámonos en contacto con el Colegio para hablar con los profesores de nuestros hijos y seguirles en este aspecto.
- Un alto porcentaje del éxito en los estudios está en la comprensión y velocidad lectora. Aunque no hay formula mágica para triunfar en clase, ésta de la lectura se acerca bastante. Potenciar la afición por la lectura en casa es un método eficaz y más cuanto más pequeños empiecen.
- Nuestros hijos, no solo son estudiantes no los reduzcamos únicamente a esa función.
- Deben descansar el tiempo necesario: al menos 8 horas, aunque cada persona requiere un tiempo.
Cuentos para la motivación en el estudio: La Sirenita, Popi el alpinista
es muy importante este consejos especialmente para esos hogares disfuncionales que existen en el ecuador , especialmente en guayaquil la juventud se esta perdiendo no quieren estudiar hay que promoverlos al siguiente curso así no sepan nada ,y por la libertad que los adolescente están involucrados en las drogas gracias okey
Me gustaMe gusta
Pingback: Educar en valores: la constancia y el esfuerzo | En Clave de Niños