Los globos que se llenan de aire no flotan,como se puede comprobar hinchando uno con la boca. Sin embargo, es posible hincharlo con otros gases más ligeros que el aire, como hidrógeno o helio, que por su menor peso tienden a ascender e incluso, si el volumen es suficientemente grande, pueden arrastrar tras de sí considerables cargas.
En este fenómeno se basan los aeróstatos, esos globos gigantescos de los que cuelga una cestilla de mimbre. El globo se llena parcialmente de hidrógeno o helio y el aeróstato se eleva a grandes alturas. Este simpático y antiguo invento de la aeronáutica sigue utilizándose aún con fines deportivos y para exploraciones meteorológicas (globos sonda).
a gracias no sirvio de mucho pero pior es nada
Me gustaMe gusta
no sirvio para nada esta respuesta 😛
Me gustaMe gusta
Porque la densidad del aire es mucho menor a la del elio y por eso el peso producido por el globo hace que flote y que no caiga al suelo y explote.
-Serenito e.e
Me gustaMe gusta
gracias lanchoo me sirvio tu respuesta
Me gustaMe gusta
me gus tan los globos flotadores por que buelan
Me gustaMe gusta
primero aprende a escribir niña luego pues eso: escribes
Me gustaMe gusta
Hola zimmer550:
Tu comentario hubiera sido publicado sin los insultos. En este blog no se publica ningún texto que lleve palabras malsonantes, tacos, insultos, etc……
Un saludo,
Me gustaMe gusta
y de las grandes
Me gustaMe gusta
y eso q soy profe
en el san ildefonso talavera
Me gustaMe gusta
pleaseee… tres objetos q en vez de caer se eleven..!?? me serviiiria de mucho su ayuda!!
-GRACIAS-
Me gustaMe gusta
mejor mas aprendo
Me gustaMe gusta
uno casi no aprende ai
Me gustaMe gusta
mas aprendo
Me gustaMe gusta
si sierto
Me gustaMe gusta
casi no aprendo nada
Me gustaMe gusta
si ustedes aprendieran
Me gustaMe gusta
yo aprendi mucho
Me gustaMe gusta
ESTA MUY BUENA ESTA ACTIVIDAD
Me gustaMe gusta
AY Q PERRIS
Me gustaMe gusta