Lakmé – Leo Delibes


LakmeLakmé es una ópera en tres actos de Léo Delibes basada en un libreto francés de Edmond Gondinet y Philippe Gille basada en la novela Rarahu ou Le Mariage (Rarahu o El matrimonio) de Pierre Loi.

A finales del siglo XIX, durante la colonización británica de la India, muchos de los habitantes locales fueron obligados a practicar su religión en secreto. Gerald, un oficial inglés, que al entrar sin querer a un templo secreto hindú se encuentra a Lakmé (sacerdotisa de Brahma), hija de Nilakantha , principal sacerdote del templo, queda fascinado por su increíble belleza enamorándose de ella al instante.

Nilakantha se entera del allanamiento al templo por parte de Gerald y busca vengarse de la profanación. En el bazar, Nilakantha hace que Lakmé cante con el fin de identificar al oficial Gerald. Una vez que lo reconoce, Nilakantha lo apuñala, dejándolo malherido.

Lakmé lo recoge y lo lleva a un escondite donde lo atiende durante su recuperación y termina enamorándose perdiamente. Mientras Lakmé busca agua sagrada para confirmar su amor con Gerald.

Frederic su amigo oficial inglés, encuentra a Gerald y le recuerda sus deberes como miembro del regimiento. Cuando Lakmé regresa, se da cuenta de que, debido a las palabras de Frederic, Gerald ha cambiado y su amor se ha perdido. Ella prefiere morir con honor que vivir en desamor, suicidándose comiendo una hoja de datura. Su padre regresa y al encontrarlos quiere matar a Gerald, pero Lakmé le cuenta que ambos han bebido del agua sagrada y ahora es uno de ellos. Muere serenamente,

De esta ópera se destacan:

El ária “Dove l indiana bruna” caballito de batalla de famosas sopranos, aquí veréis porqué:

Y el conocido Dueto de las Flores, del primer acto, mientras Lakmé y Mallika reúne flores en el templo, antes de conocer a Gerald:

Anuncio publicitario

1 comentario en “Lakmé – Leo Delibes

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.