Carmen – Bizet


Se trata de una historia de amor entre una astuta y atractiva muchacha llamada Carmen y un ingenuo soldado de nombre José, enloquecido por los celos.

Acto I: En una plaza de Sevilla junto a la fábrica donde trabaja Carmen. Una joven se acercas al puesto de guardia a preguntar por don José, mientras un grupo de niños imita la marcha de estos. Cambio de guardia y la aparición de la bella Carmen que se roba toda la atención con su canción (una habanera). La melodía original de esta habanera es de Sebastián Yradier. Carmen canta para captar la atención de José, que es el único a quien no mira. Al terminar, todos la rodean y arroja una flor a la cara de José, a quien no mira. Todos ríen y llega Micaela con carta para José que debe regresar al hogar. Son interrumpidos por un alboroto. Carmen ha herido a otra obrera. es apresada e interrogada, a lo cual responde desafiante. Es puesta en custodia de José a quien seduce. este decide dejarla escapar, por lo cual es apresado y degradado.

 

Acto II: El preludio contiene la canción española popular “Dragones de Alcalá”. La escena transcurre en una taberna de contrabandistas. Carmen cantas junto a otras dos mujeres, pensando en el soldado que se arriesgó para dejarla en libertad. Llega el torero Escamillo a la taberna y canta un aria que describe las corridas de toros. el torero se interesa en Carmen, pero ella no corresponde. el torero se va acompañado por varios parroquianos. Quedan los contrabandistas haciendo planes. Aquí se incluye un quinteto, donde Carmen se disculpa por no poder participar en el siguiente golpe, por estar enamorada. A lo lejos llega una canción de José y Carmen se prepara para recibirlo. Lo recibe con atenciones y una canción que es acompañada por las trompetas del cuartel. A esto, José se prepara para retornar y Carmen enfurece. Se burla de él y él se arroja a sus pies. Es el aria de la flor, que culmina con un sollozo ahogado. Carmen exige pruebas del amor de José, le pide abandonar todo para unirse a ella y los contrabandistas. Se presenta el oficial de José, y este lucha con él. Ahora no puede retornar al cuartel.

Acto III: Un interludio introduce este acto de la opera de Carmen. Los contrabandistas llegan a su refugio cantando una canción (polifonía). Carmen y José ya no son felices. Ella lee el destino en las cartas junto con Frasquita y Mercedes, pero la muerte está presente. Los contrabandistas se van dejando a José a cargo. Llega Micaela a buscar a José para que vaya con su madre enferma. Micaela canta un aria, mientras observa a José disparar a Escamillo que se introdujo en el campamento solicitado por Carmen. Luego los dos hombres se traban en duelo de cuchillos, Carmen interviene para salvar a Escamillo, que parte tras invitarla a una corrida en Sevilla. Descubren entonces a Micaela y la conducen al campamento. Trata de convencer a José para que vea a su madre.Este lucha con sus sentimientos, plantea una escena de celos a Carmen y parte. En el valle canta Escamillo y Carmen parte a su encuentro.

Acto IV: El preludio retrata a España en un día de fiesta frente a la plaza de toros. Llega el torero con Carmen. Cantan juntos y luego Escamillo entra a la plaza, Carmen aguarda afuera por tradición. También espera a José para aclarar la situación. Cuando llega José, suplica por su amor, pero ella está atenta a lo que ocurre en el ruedo. Llegan los vítores del interior, mientras Carmen se levanta para partir y es apuñalada en el corazón por José, quien se desploma sobre ella.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Carmen – Bizet

  1. Pingback: Teresa Berganza | En Clave de Niños

  2. Pingback: Georges Bizet | En Clave de Niños

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.